Cabecera-Web-chico

Aduana secuestró un auto de rally en plena competencia, por estar flojo de papeles

Logo-01

Nicolás Zingoni obtuvo el quinto puesto en la clasificación del South American Rally Race 2023; sin embargo, su vehículo había sido importado a la Argentina exclusivamente para correr el campeonato de Rally Cordobés.

La Aduana, organismo que dirige el entrerriano Guillermo Michel, secuestró un vehículo de competición del tipo UTV (Utility Terrain Vehicle), ya que, habiendo ingresado al país con una importación temporal y exclusivamente para correr el campeonato de Rally Cordobés, estaba siendo utilizado en otra competencia.

En efecto, el vehículo en cuestión fue incautado luego de que el competidor, un ciudadano argentino, realizara la clasificación al South American Rally Race (2023), que tuvo su largada en la provincia de Catamarca. El piloto en cuestión, Nicolás Zingoni, realizó una buena clasificación y obtuvo el quinto tiempo de su categoría.

Sin embargo, el mero hecho de que el vechículo estuviera participando en una competencia diferente del Rally Cordobés constituye una infracción al acuerdo en base al cual había sido autorizado a ingresarlo al país sin pagar tributos. La mencionada infracción está tipificada en el artículo 970 del Código Aduanero, que establece que los importadores ahora deberán pagar los tributos de los cuales habían sido, en un principio, eximidos.

Pero esta no es la única irregularidad detectada: el vehículo había sido declarado ante la Aduana a un valor de USD 15.000, pero una investigación llevada a cabo por agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP determinó que su valor real es más del doble. Por esa razón, podría caberle una multa superior a $14 millones.

Chile: una maniobra conocida por la Aduana

El vehículo en cuestión, un Polaris RZR Pro, bien podría haber sido importado a nuestro país en forma directa y pagando los tributos correspondientes, que le habría permitido participar del SARR 2023 sin problemas.

Sin embargo, la Aduana observa con frecuencia que muchos equipos registran sus automotores en Chile para luego ingresarlos a la Argentina con autorizaciones temporales. Esto ocurre porque, teniendo en cuenta que el país trasandino carece de una industria automotriz propia, tiene derechos de importación sumamente bajos para automóviles.

Nota con información de Ahora